Referencias
• Hernández Rojas, G. (2000). Paradigmas en psicología de la educación. México: Paidós Educador.
• Alberti R. y Emmons M. (1990). Viviendo con autoestima como fortalecer con asertividad lo mejor de tu persona. San Luis Obispo California: Impact Publisher.
• Rogers, C. (1978). Libertad y creatividad en la educación. Buenos Aires: Paidós.
• Chumpitaz L., García P., Sakiyama F., Sánchez D. (2005). Informática aplicada a los procesos de enseñanza aprendizaje. Lima, Perú: Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Perú.
• Hernández J., Hernández R., Nieto y Hernández F. (2005). Factores de riesgo para la deserción de estudiantes en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), México: Gaceta médica de México. Recuperado el 30 de Marzo de 2013, de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132005000500016
• SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL (2009). Manual para el Facilitador Taller “La Productividad Laboral en mi Vida Profesional”. México: AUTOR. Recuperado el 30 de Marzo de 2013, de: https://www.productividad.org.mx/pdf/311_Manual_de_facilitador.pdf
• Universidad Interamericana para el Desarrollo. (2008). Syllabus:
Versión imprimible. Morelia: AUTOR.
• Figueroa G. (2005). La Metodología de la elaboración de proyectos. Universidad Tecnológica Metropolitana. Chile. Recuperado el 30 de Marzo de 2013, de: https://eprints.rclis.org/6761/1/serie_7.pdf
Contacto
Programa de Valores Conalep M2Conalep Morelia II Juan A. Gutiérrez 800, 58140 Morelia, MICH
3-27-31-68
gerasz@yahoo.com.mx